lunes, 8 de diciembre de 2008

6.-Contadores

Un contador es un circuito secuencial de aplicacion general, cuyas salidas representan en un determinado codigo el numero de pulsos que se meten a la entrada

Estan constituidos por una serie de biestables conectados entre si de modo que las salidas de estos cambian de estado cuando se aplican impulso. a la entrada.

La capacidad de un contador es el numero mas elevado, expresado en cualquiera de los codigos binarios, que puede ser representado en sus salidas.

El modulo, o número de estados totales que puede representar el contador, es igual al numero máximo de impulsos que se puede representar más uno (el cero). Si "n" es el número de flip-flops empleado para hacer el contador, y "M" el módulo del contador, se debe verificar:

M " 2”

Cuando el contador llega al valor máximo de su capacidad, comienza a contar de nuevo desde cero al aplicarle el siguiente impulso.

Dependiendo del modo d e operación, lo s cont adores pueden ser ascendetes ( si su contenido se incrementa con cada impulso), descende ntes (si su contenido disminuye), o bien una combinacion de ambos (up/down counters).

Por otro lado, los contadores se dividen en sincronos y asincronos. Los primeros, son aquellos en los que los impulsos de reloj se aplican simultameamente a todos los biestables, y por tanto, todas las salidas cambian al mismo tiempo.

En los asincronos, por contra, la señal de reloj se aplica a la entrada del primer biestable, la salida de éste a la entrada de reloj del siguiente, y asi sucesivamente el tiempo de propagacion de estos dispositivos, es superior al de los sincronos (la señal tiene que pasar por todos los bits menos significativos hasta llegar a un deteminado bit).

Otra clasificacion es según la naturaleza de los números que cuenta el dispositivo. Existen contadores binarios (el número de estados es múltiplo de 2), decimales (el numero de estados es múltiplo de 10), y de modulo M (un numero M cualquiera de estados).

Además, en todos los casos anteriores, la cuenta no tiene por qué empezar e terminar en 0. Por ejemplo se puede diseñar un contador de módulo 3 gue cuente 5-6-7.

El diseño de contadores sincronos, se hace de igual forma que para cualquier circuito secuencial. Como caso particular, vamos a ver el diseño de contares binarios asincronos.

No hay comentarios: